Preguntas frecuentes
¿Alguna pregunta acerca de Naturtint? Damos respuesta a las consultas más habituales realizadas por otras consumidoras como tú. ¿Tienes alguna cuestión adicional?
COLORACIÓN NATURTINT
Durante el embarazo se producen numerosas alteraciones fisiológicas y bioquímicas. Esto hace que el organismo sea mucho más sensible. Por este motivo debe ser el ginecólogo el que autorice el uso de Naturtint. Previo a su aplicación es necesario realizarse la prueba de alergia.
Sí. Las coloraciones permanentes pueden causar alergia de forma repentina. Prestar especial atención las personas que tengan algún tatuaje.
- Limpie con un algodón y un poco de alcohol una pequeña superficie de detrás del lóbulo de la oreja.
- En un recipiente de plástico mezcle una pequeña cantidad de tinte y revelador.
- Mezcle hasta obtener un gel homogéneo.
- Aplique la mezcla.
- Mantenga la mezcla 48 horas.
- Si pasado este tiempo no ha experimentado ningún síntoma como picor, enrojecimiento, etc… puede usar el tinte. Si ha experimentado algún síntoma consulte a su médico.
Debe ser el oncólogo el que autorice el uso del tinte. Es importante realizar la prueba de alergia antes de aplicarse Naturtint.
Naturtint se usa cada 30 días. Porque es el tiempo aproximado que la raíz crece 1 centímetro.
Sí. Naturtint es compatible con cualquier tinte permanente.
No. Se debe usar a partir de los 16 años.
Siempre utilizar plástico.
Los volúmenes de agua oxigenada empleados en Naturtint varían desde los 20 a 40 volúmenes en aplicación. Cada referencia contiene los mínimos efectivos de agua oxigenada. Con esto se logra una mejor tolerancia del tinte por el cuero cabelludo.
Se aplica sobre cabello seco.
No. Ninguno de nuestros productos está testado en animales y es apto para veganos.
Sí. Naturtint ha sido desarrollado y testado por farmacéuticos y dermatólogos. En estos test se evaluó las cualidades cosméticas del producto, su tolerancia cutánea y su influencia sobre el manto hidrolipídico. Observándose en este último estudio que Naturtint respeta el mecanismo natural de protección del cuero cabelludo.
Sí. El proceso de coloración debe ser seguido fielmente como se indica en el folleto. Cualquier desviación de él o la introducción en el proceso de cosméticos ajenos puede variar los resultados finales.
Sí. Naturtint está enriquecido con Ácido Oleico 100% Vegetal de Oliva y Aceite de Semillas de Meadowfoam 100% Vegetal para aumentar la protección del cuero cabelludo durante el proceso de tinción; no obstante es necesario realizar siempre la prueba de alergia.
No. Naturtint está diseñado para usarse exclusivamente sobre el cabello.
No. Se debe eliminar la henna o el tinte progresivo mediante sucesivos lavados y una vez que el cabello no tenga restos de estos colorantes aplicar Naturtint.
Sí. Naturtint es coloración permanente dermocapilar que cubre las canas al 100%. Coloración que respeta y protege el cuero cabelludo durante la tinción a la vez que aporta colores intensos.
- Tinte 60 ml.
- Revelador del Color 60 ml.
- Mascarilla Multicuidado 50 ml.
- Guantes Protectores.
- Folleto de Instrucciones.
Sí. El Baobab, conocido como “el árbol de la vida”, posee propiedades anti-envejecimiento, aportando vitalidad y fortaleza al cabello. Mientras que la Manteca de Karité lo hidrata y nutre en profundidad reavivando su belleza natural.
Esto no es algo frecuente pero en pieles finas o secas podría ocurrir. Para evitarlo se puede aplicar sobre la frente una pequeña cantidad de vaselina, una vez terminado el proceso de tinción eliminar la vaselina. Si la densidad capilar es baja y las manchas aparecen en el cuero cabelludo antes de aclarar el tinte con agua mojar las yemas de los dedos con agua y masajear junto con el tinte las zonas con tendencia a manchas.
Sí, siempre que no se mezclen tinte y oxigenada.
MÉTODO CURLY
Es una rutina para el cabello rizado que se encarga de aportar volumen, reparar, hidratar y nutrir el cabello, aportando un resultado sublime de tus rizos. La línea curly de Naturtint se compone de 5 tratamientos distintos que potencia la belleza natural de tu cabello.
No. La clave del éxito del método Curly de NATURTINT es adaptarlo a cada tipo de rizo. Se diferencian entre ondulado, rizado y africano. Identifica tu tipo de cabello y elige tu método Curly NATURTINT.
Tiene una estructura más débil, tiene tendencia a la sequedad y encrespamiento y menos brillo.
Las características que debes valorar son 4. Oleosidad,densidad,elasticidad y porosidad.
Los cabellos con porosidad baja suelen tener un aspecto suave y brillante, y son fáciles de hidratar, por lo general, necesitan productos de base acuosa y liviana como el agua, los extractos herbales, como BRUMAS VITAMINADAS y ACEITES LIGEROS.
Los cabellos con porosidad media no requieren tantos cuidados como los de porosidad alta. Normalmente, los productos de textura ligera, BOOSTERS SIN ACLARADO, funcionan muy bien, y no necesitan lavados clarificantes tan a menudo como los de porosidad baja. Utilizar un tratamiento de hidratación cada 2 semanas.
Incorporar productos con proteínas es básico para poder reconstruir la cutícula y reducir la rotura del cabello. También es imprescindible un tratamiento con ACEITES, y la aplicación frecuente de MASCARILLAS para nutrir en profundidad el cabello. Los lavados con CO-WASH son especialmente útiles para evitar resecarlo aún más, y se recomienda sellar la hidratación con aceites o mantecas.
Podemos encontrar 3 tipos de ondas. Ondas ligeras, suaves y definidas.
Podemos encontrar 3 tipos de rizos. Clásicos, espiral y el sacacorchos.
Cabellos con unos RIZOS MÁS GRANDES. Este es el cabello MÁS HIDRATADO de los tres, y el MÁS PESADO, lo que explica la ligera PÉRDIDA DE DEFINICIÓN de los rizos. En algunos casos, LA RAÍZ PUEDE SER LISA debido al peso.
Cabellos con RIZOS EN FORMA DE S, MÁS ONDULADO EN LA RAÍZ, rizos bien definidos y MÁS APRETADOS que el tipo anterior.
No hay consenso sobre la definición del tipo 3C. Se caracteriza por RIZOS BIEN DEFINIDOS Y APRETADOS O “PEQUEÑOS”, que se pueden formar DESDE LA RAÍZ. Algunos consideran que este tipo de cabello es rizado, otros, que es CRESPO.
Podemos encontrar 3 tipos de rizos. Ligeramente enrollado, rizado y super rizado.
Cabello bien ENROLLADO DESDE LA RAÍZ, muy VOLUMINOSO y con una ONDA ESPIRAL. Forma ligeramente definida.
Cabello BIEN ENROLLADO Y ONDULADO EN FORMA DE S, que puede ser un poco MÁS FINO, DENSO y a veces FRÁGIL.
Cabello MÁS FINO Y FRÁGIL, con RIZOS EN FORMA DE Z, que en realidad no forman rizos. Puede parecer “PESADO” debido a los rizos APRETADOS, pero no te equivoques: este es el pelo MÁS FRÁGIL DE LOS TRES.
Sí, es apto para niños.
Se denomina co-wash o co-washing al método que consiste en lavarse el cabello sin usar champú, usando simplemente un bálsamo acondicionador. Por ese motivo es ideal para el cabello afro y rizado, ya que aporta hidratación a nuestro cabello sin resecarlo. Además, al no hacer uso de un champú, el cabello no pierde esa hidratación que vamos aportando a diario y que a veces es tan difícil de conseguir. Una vez que pruebas el co-wash puedes incluirlo en tu rutina capilar. Además puedes hacer uso de él casi a diario o también alternando con días de
lavado con champú.
Pre-poo significa pre (sham)poo, es decir, antes del champú. Es un tratamiento que se realiza antes de lavar el cabello, utilizando productos hidratantes como aceite o mascarilla. Se deja el cabello humectado con estos productos unos 5-10 minutos y después se lava con el champú específico rizos. Durante los lavados frecuentes, el cabello se daña y hacen que las cutículas se resequen y el cabello se vuelve quebradizo. El pre-poo proporciona una capa extra de protección para la cutícula del cabello. Además, proporciona a tu cabello un extra de hidratación. ¿El resultado? Rizos suaves y brillantes sin encrespamiento con el pre-poo.
Todos los tratamientos son aptos para todo tipo de cabello. Los tratamientos están dirigidos a cabellos rizados. Estos son más frágiles, con tendencia a sequedad y encrespamiento por tanto sus formulaciones son altamente respetuosas, nutritivas y acondicionadoras beneficios indicados para cualquier cabello.