
Cambiar el color del cabello es mucho más que una simple decisión estética; es una forma de expresarnos, de reinventarnos y de resaltar nuestra personalidad.
Pero ¿alguna vez te has preguntado por qué algunos tintes duran más tiempo, cubren mejor las canas o son menos agresivos con el cabello? ¿Y por qué algunos cuestan mucho más que otros? ¿qué diferencia un tinte de alta calidad de uno convencional?
Si te has hecho alguna de estas preguntas, estás en el lugar correcto. En este artículo, te explicamos en detalle el proceso de coloración capilar, los ingredientes más utilizados y las mejores alternativas para personas con alergias o sensibilidad a ciertos compuestos. ¡Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber antes de lanzarte a tu próximo cambio de look!
1. ¿Cómo funciona el tinte del cabello? Y ¿Cómo actúa el proceso de coloración del cabello
Para cambiar el color del cabello de manera duradera, es necesario modificar su estructura desde el interior. Pero ¿qué significa esto exactamente?
La coloración capilar permanente actúa mediante un proceso químico que permite modificar el color natural del cabello de forma duradera.

Para entenderlo mejor, vamos a desglosarlo paso a paso:
1.Apertura de la cutícula: Para que el tinte penetre en el cabello, es necesario abrir la cutícula. Esto se logra con un sistema alcalino como el amoníaco o la etanolamina, que eleva el pH y permite la entrada de los colorantes en la fibra capilar.
2. Penetración del oxidante: Aquí entra en juego el peróxido de hidrógeno (conocido comúnmente como agua oxigenada), que actúa como agente oxidante. Su función es solubilizar y oxidar los pigmentos naturales del cabello como la melanina.
3. Decoloración y entrada de los precursores del color: Durante este paso, el cabello se decolora y se activan los precursores del color, como el PPD o el PTD.
Gracias a la presencia del oxidante los colorantes revelan su color y colorean el cabello.
4. Formación del nuevo color: Los precursores del color reaccionan con la melanina para generar el tono final. los nuevos pigmentos se fijan en la corteza capilar.
5. Cierre de cutícula y sellado del color: Una vez alcanzado el tono deseado es crucial cerrar la cutícula para proteger la fibra capilar. Se aplican tratamientos reparadores con un pH ácido como la mascarilla de Quinoa incluida en la Coloración permanente Naturtint. Este pH es el responsable de cerrar la cutícula sellando el color. Además, esta mascarilla nutre el cabello y proporciona brillo intenso prolongando la intensidad del color.
En resumen, durante el proceso de coloración del cabello, la cutícula se abre y el cabello se va decolorando y coloreando al mismo tiempo, asegurando que el resultado sea duradero y vibrante.


2. Ingredientes clave para la coloración
No todos los tintes son iguales, y los ingredientes que contienen marcan una gran diferencia. Veamos los compuestos clave que influyen en la coloración.
¿Qué es la Parafenilendiamina (PPD) y cómo afecta a la coloración?
La Parafenilendiamina o p- Fenilendiamina es una amina aromática hidrofílica, que forma parte de los derivados del ácido paraaminobenzoico (PABA). Se trata de un precursor del color que penetra en la corteza capilar y permite que el color se fije de manera permanente. Es fundamental para que el color se adhiera al cabello de manera duradera y no se desvanezca rápidamente.
Sin embargo, algunas personas pueden desarrollar sensibilidad al PPD debido a la autooxidación de sus monómeros.
En Naturtint, utilizamos PPD de grado dermocosmético, lo que hace que la molécula sea más estable y eficaz. Gracias a esta calidad dermofarmaceútica, garantizamos una cobertura más uniforme, un color más intenso y con menos probabilidad de cambiar de color con el tiempo. Gracias a su formulación avanzada, combinando el PPD de grado dermocosmético, el resto de los colorantes y pigmentos, con los aceites 100% biobotánicos, nuestros tintes se adaptan de manera más suave a la piel, ofreciendo una experiencia de coloración más respetuosa y suave. De esta forma no sólo aseguramos un tono uniforme, también cuidamos del cuero cabelludo.
Además, Naturtint se fabrica en la instalación de Laboratorios Phergal, que cuenta con la certificación de Buenas Prácticas de Fabricación (GMPs), lo que garantiza que todos nuestros procesos de producción, desde la Fabricación, Empaque primario, Etiquetado, control y almacenamiento, cumplen con los más altos estándares de calidad y seguridad. En Naturtint damos un paso más: aseguramos un control riguroso en cada fase de desarrollo del producto y obtenemos la certificación por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPs) que lo respalda. Esto significa que nuestros procesos no solo siguen las directrices de calidad, sino que son verificados y avalados oficialmente por la agencia sanitaria, garantizando la máxima seguridad y transparencia para el consumidor.
Como laboratorio dermofarmacéutico, nos enorgullece fabricar cada producto con el máximo cuidado y rigor, porque creemos que es la mejor forma de garantizar la eficacia de los cosméticos.
También somos la primera coloración nacional en obtener la certificación de producto BioBased, concedida por el Departamento de Agricultura de los EE.UU, a los productos formulados a partir de derivados de plantas y de otros orígenes agrícolas, marinos y forestales renovables. Este logro resalta nuestro compromiso con el medio ambiente, utilizando ingredientes de origen natural y envases 100 % reciclables con un estuche FSC Mixto que garantiza un origen sostenible.
¿Qué es la Paratoluenodiamina (PTD)?
La Paratoluenodiamina o Toluene-2,5-Diamine Sulfate también pertenece al grupo de derivados del ácido paraaminobenzoico (PABA). Es otro precursor del color con un mecanismo de acción similar al PPD. Para obtener la coloración deseada sin recurrir al PPD ni al amoníaco, es necesario utilizar un porcentaje elevado de PTD.
Si estás buscando un tinte sin PPD ni amoníaco, puede ser una alternativa para quienes sufren sensibilidad a estos compuestos y buscan cubrir sus canas. No obstante, quizás a largo plazo, podría provocar ligera sensibilidad en los cueros cabelludos delicados. Por ello, recomendamos realizar el test de alergia, tal como te explicamos más adelante.
Amoníaco y sus alternativas más suaves
El amoníaco es un ingrediente clásico en la coloración permanente, se trata de un agente alcalinizante que ayuda a abrir la cutícula del cabello y facilita la penetración del tinte. Es un ingrediente que resulta muy útil para las coloraciones ya que ayuda mucho a que el color se adhiera al cabello.
Sin embargo, su fuerte olor y agresividad han llevado a la búsqueda de opciones más suaves como la etanolamina (MEA), que cumplen la misma función sin resultar tan irritantes.
El amoníaco puede causar molestias a personas con problemas respiratorios, como aquellas que sufren de asma, debido a su capacidad para irritar las vías respiratorias. En este sentido, la etanolamina se presenta como una excelente alternativa, especialmente para las mujeres con asma, ya que no produce esa irritación que provoca el amoníaco.
3. ¿Qué diferencia un tinte enriquecido de ingredientes naturales de uno convencional?
Seguramente te has fijado en que hay tintes de supermercado a precios muy accesibles y otros que cuestan mucho más. Pero ¿a qué se debe esta diferencia de precio? La respuesta está en la formulación de cada producto, en las propiedades y beneficios de los activos que se utilizan.
Los tintes convencionales más económicos suelen contener ingredientes agresivos como el amoníaco y el resorcinol, que pueden debilitar la fibra capilar con el tiempo, resecar el cuero cabelludo y hacer que el cabello pierda brillo y elasticidad.
Los tintes enriquecidos de ingredientes naturales, en cambio, incorporan ingredientes más suaves y nutritivos, contando con activos naturales que protegen el cabello y aportan alto poder acondicionador. Además, ofrecen mayor cobertura de canas, aromas más agradables y duración prolongada del color.
En este aspecto, Naturtint se posiciona en un punto único dentro de esta clasificación. Su coloración permanente combina la eficacia con un precio asequible, permitiendo que cualquier persona pueda conseguir un resultado de peluquería sin salir de casa. Y es que, Naturtint no es un simple tinte, su fórmula actúa como un jarabe para el cabello, cuidándolo desde la raíz hasta las puntas. Gracias a esta formulación en gel enriquecida con aceites bio botánicos, garantiza un color vibrante y duradero mientras cuida la fibra capilar. Y lo mejor de todo: ¡en tan solo 20 minutos puedes disfrutar de un cabello suave, flexible y con un brillo natural increíble!
4. Alternativas al tinte permanente para personas con diferentes necesidades
La elección de un tinte no solo depende del color deseado, sino también de su impacto en la salud capilar. Como expertos en coloración te explicamos paso a paso cómo realizar una prueba de sensibilidad cutánea 48 horas antes de probar nuestra coloración permanente y seguir rigurosamente las precauciones y métodos de uso.
Si tienes el cuero cabelludo sensible, En Naturtint, ofrecemos soluciones para todo tipo de necesidades que respetan al máximo de tu cabello y cuero cabelludo:
- Tinte sin amoniaco – 34 tonos: Color intenso y cuidado profundo en un solo paso. Sin amoníaco ni sus derivados y con PPD de alta pureza aporta una cobertura total de las canas respetando la fibra capilar. Su innovadora fórmula BioBased, con un 92% de ingredientes de origen natural y aceites 100% biobotánicos, nutre, fortalece y revitaliza, aportando un brillo radiante al cabello y confort al cuero cabelludo.
Descubre por qué es el del tinte sin amoniaco preferido por mujeres de todo el mundo y qué lo hace diferente al resto de marcas.
- Tinte para hombre sin amoniaco – 6 tonos: El tinte para los hombres que quieren verse y sentirse bien, ¿quién dijo que el tinte no era para ellos? Diseñado para respetar la esencia masculina, esta coloración permanente sin amoníaco cubre el 100% de las canas con un acabado muy natural.
Fácil de aplicar, puede utilizarse en el cabello y también es apto en la barba y el bigote, garantizando una cobertura natural y duradera. Su fórmula BioBased, también cuenta con 92% de ingredientes de origen natural, incluye PPD de alta pureza y está enriquecida con extractos de maca y ginseng, para que el hombre luzca un aspecto rejuvenecido y revitalizado.
- Retocador de raíces: Di adiós a las raíces visibles en tan sólo minutos. El tinte retoca raíces de Naturtint es una coloración permanente que puede ser una alternativa interesante para quienes buscan un tinte sin amoníaco ni PPD, ofreciendo una solución rápida y eficaz. Es fácil de aplicar, perfecta para alargar el tiempo entre coloraciones y mantener un look impecable en todo momento. Además, ¡también cuenta con 92% de ingredientes naturales y certificación Biobased!
- Henna Cream: Si prefieres una opción temporal para probar un nuevo look, nuestra coloración semipermanente es ideal para ti. Con una fórmula a base de Henna natural, aceite de semillas de meadowfoam, Alantoína y Provitamina B5 no contienen amoníaco ni oxidantes y su duración es de hasta 12 lavados. No solo proporciona color, sino que también fortalece y acondiciona el cabello, dejándolo suave y luminoso. Es un tinte sin amoniaco, ni PPD ni PTD, lo que la convierte en el aliado para quienes buscan un color temporal sin modificar la estructura capilar.
- Instant root retouch 2 en 1: ¡Retocador temporal de canas en tan sólo 5 minutos! Su cepillo de máxima precisión cubre de forma fácil y sin esfuerzo las canas del cabello y las cejas.
Su fórmula compuesta por un 98,5% de ingredientes naturales, sin amoníaco, PPD ni PTD utiliza pigmentos solubles en agua que se eliminan con un solo lavado. Además, incorpora la exclusiva tecnología Melanogrey, extraída de forma sostenible de la cáscara de mandarina cultivada en la isla griega de Chios.
Gracias a su potente efecto 2 en 1, cubre el 100% de las canas al instante y con su uso frecuente reduce la aparición de canas en un 21,6%.

¡Elige el mejor tinte según tus necesidades!
Cuidar nuestro cabello comienza por conocer los ingredientes de los productos que usamos y cómo afectan la salud capilar. Ahora que ya sabes cómo funciona la coloración y qué opciones existen, puedes tomar una decisión informada y elegir el tinte que mejor se adapte a tus necesidades y estilo de vida.

Farmacéutica Licenciada por la Universidad de Alcalá de Henares, con más de 25 años de trayectoria profesional y de gran autoridad en el sector de la belleza saludable. Especialista en la conceptualización, investigación y desarrollo de productos en la industria dermofarmacéutica y nutricosmética para el cuidado y salud de la piel. Apasionada de la industria dermofarmacéutica, es miembro del Claustro de Profesores del Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica (CESIF).