
El brillo del pelo no es únicamente una tendencia actual basada en una cuestión estética, sino un signo de un cabello cuidado y sano que se muestra en todo su esplendor.
Esto requiere entender y cuidar elementos clave que influyen en su apariencia y salud como una correcta hidratación, el equilibrio del cuero cabelludo, el uso de tratamientos capilares respetuosos con la estructura de tu cabello, o seguir una alimentación equilibrada.
Así pues, si quieres conseguir un pelo brillante que refleje la luz, sigue leyendo porque vamos a hablarte de los factores clave sobre los que actuar y a proporcionarte 7 consejos para que lo consigas.
5 factores clave sobre los que actuar para recuperar el brillo en el pelo
Un cabello brillante y lleno de vida no es solo una cuestión estética, sino un reflejo de un cabello saludable fruto de un cuidado integral.
Para recuperar el esplendor perdido debes actuar sobre estos factores esenciales:
1. Hidratación adecuada
Un cabello deshidratado luce opaco y se muestra menos flexible, por lo que cuidar la hidratación interna como externa es un paso clave para lucir un pelo lleno de luz.
2. Cuidado de la salud del cuero cabelludo
Si tu cuello cabelludo se muestra irritado y con descamaciones o acumula residuos de productos que no lo dejan respirar (como las siliconas) se va a mostrar opaco y carente de vida.
3. Protección de la estructura capilar
Si quieres tener brillo en el pelo otro factor que debes cuidar es su estructura. Piensa que las cutículas abiertas o estropeadas van a provocar que se vea apagado.
4. Buenos hábitos
El abuso de las fuentes de calor, los productos químicos agresivos, un peinado demasiado intenso o un lavado excesivo son hábitos habituales que estropean tu cabello, lo debilitan y hacen que se muestre sin vida.
Aquí también entra en juego el estrés porque afecta a la producción de melanina acelerando la aparición de canas, propiciando la caída del cabello y reduciendo su capacidad de conservar la hidratación.
5. Nutrición equilibrada
El último factor que queremos compartir contigo es el de seguir una alimentación equilibrada rica en vitaminas (sobre todo las B6, B12 y el ácido fólico), minerales (como el zinc, magnesio o hierro), proteínas y ácidos grasos esenciales.
Una buena alimentación te ayuda a nutrir el cabello desde el interior y mejorar su capacidad de reflejar la luz.
¿Cómo conseguir brillo en el pelo? 7 consejos indispensables
Aunque la genética también es un factor que influye en el brillo del cabello, debes saber que puedes transformar tu melena siguiendo los 7 consejos que vas a encontrar seguidamente y que de verdad funcionan.
Lava el pelo con agua tibia
Si bien es cierto que el agua caliente ayuda a eliminar los restos de productos, puede eliminar también los aceites naturales del cabello y estropearlo.
A la hora de lavarlo, hazlo con agua tibia para proteger el equilibrio de tu pelo, y realiza un último enjuague con agua fría. Esto te va a ayudar a sellar las cutículas favoreciendo la retención de humedad.
Evita el lavado excesivo
Intenta no lavar el cabello con demasiada frecuencia para evitar irritar tu cuero cabelludo y no eliminar los aceites naturales, que son esenciales para mantener su hidratación y brillo
Presta atención al cepillado
Un cepillado agresivo también reduce el reflejo de la luz de tu cabello, pues levanta las cutículas provocando el temido encrespamiento.
Así las cosas, cepíllate suavemente con cepillos de cerdas naturales que ayudan a suavizar y pulir el cabello, pero sin dañarlo.
Reduce el uso de herramientas de calor
Los secadores, rizadores y planchas utilizados a altas temperaturas dañan la cutícula del cabello, provocan deshidratación y alteran la estructura capilar. Si abusas de estas herramientas vas a causar que tu cabello pierda elasticidad y brillo, además de debilitarlo.
De modo que usa protectores térmicos y utiliza estas herramientas a temperatura baja o media. Siempre que sea posible, opta por medios de peinado sin calor.
En lo que respecta a los protectores térmicos, te invitamos a descubrir la CC Cream Acondicionador Sin Aclarado Antiedad, un tratamiento intensivo que además de proteger tu pelo, le aporta brillo y vitalidad. El hidrolizado de proteínas de trigo que contiene hace a tu cabello un 80% más resistente a la rotura desde su primera aplicación.
Alíate a los sérums
La hidratación instantánea que te proporcionan los sérums con ingredientes naturales son un tratamiento indispensable para lucir una melena con un brillo sublime.
Los productos con siliconas también te aportan un brillo artificial inmediato, pero a la larga acaban aislando el pelo y deshidratándolo y dañándolo por lo que es conveniente que las evites en las fórmulas para tu cabello.
Para fortalecer, redensificar y sellar las puntas te aconsejamos el Sérum Capilar Reestructurador de Naturtint con un 99,1 % de ingredientes naturales que nutre, hidrata y repara las puntas abiertas. Está enriquecido con extracto de baobab y betaína natural que aportan un brillo, vitalidad y volumen magníficos.
Aplica mascarillas naturales
Como te hemos comentado al hablarte de los factores sobre los que debes actuar para lucir una melena brillante y saludable, debes cuidar la hidratación y nutrición de tu cabello.
En ese sentido, las mascarillas naturales son aliadas estratégicas. Si además buscas formulaciones que se conviertan en alimento para el cabello puedes probar la Hair Food Mascarilla Purple Rice.
Hemos creado una fórmula multiactiva con arroz violeta, un superalimento rico en antioxidantes, y cardo mariano, una alternativa natural a las siliconas, que, además, va a convertirse en toda una experiencia para tus sentidos.

Farmacéutica Licenciada por la Universidad de Alcalá de Henares, con más de 25 años de trayectoria profesional y de gran autoridad en el sector de la belleza saludable. Especialista en la conceptualización, investigación y desarrollo de productos en la industria dermofarmacéutica y nutricosmética para el cuidado y salud de la piel. Apasionada de la industria dermofarmacéutica, es miembro del Claustro de Profesores del Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica (CESIF).