Recuperar el pelo después del verano es cada año una seria preocupación. Tras haberlo expuesto a la radiación solar, el salitre y el cloro se puede ver seco, encrespado y sin vida.
La buena noticia es que el daño que ha sufrido en esas circunstancias el cuero cabelludo y el cabello, puede revertirse con los cuidados adecuados.
Vamos a compartir contigo 10 consejos realmente eficaces y sencillos de poner en práctica para que lo consigas.
10 útiles consejos para recuperar el pelo después de verano
Si no sabes por dónde empezar o cómo devolver el brillo, la vitalidad y el aspecto saludable a tu melena presta atención a los tips que hemos preparado para ti.
Renueva tu cabello
Tras el verano tus puntas probablemente se verán dañadas, por lo que una actualización de tu corte se hace indispensable.
Puedes aprovechar para cambiar tu aspecto o bien para definir mejor tu corte habitual.
Piensa que si no quieres sacrificar el largo de tu melena, los cortes tipo long bob, shaggy o una media melena con capas pueden ser buenas opciones.
El resultado positivo lo vas a ver de inmediato, ya que al sanear el corte tu pelo recupera brillo y movimiento.
Cuida tu alimentación
Todo tu organismo se ve afectado por el cambio en los hábitos alimenticios veraniegos, y el cabello no es una excepción.
Sigue una dieta equilibrada y fortalécelo con alimentos ricos en proteínas, aminoácidos y vitaminas como el aguacate, e introduce frutos secos ricos en zinc y selenio como las almendras, las nueces o los anacardos.
Por su parte, las verduras de hoja verde te ayudan a oxigenar el cuero cabelludo con su aporte de vitaminas A y C, así como hierro.
Si necesitas un boost para fortalecer uñas y cabello, la levadura de cerveza es tu aliada.
Lava tu cabello con agentes de limpieza naturales
Utiliza champús con agentes de limpieza naturales como los derivados del aceite de coco, el girasol, el babasú o el maíz.
Estos ingredientes limpian con suavidad respetando la estructura de tu cabello, lo acondicionan al mismo tiempo y ayudan a calmar los posibles picores originados por el uso de componentes agresivos.
En este punto, es necesario señalar que los beneficios de los tensoactivos naturales residen en su aporte de propiedades espumantes, emulsionantes, detergentes y humectantes sin dañar tu cuero cabelludo.
Repara y reestructura tu cabello desde el interior
Contar con una melena saludable requiere repararla desde su interior. Para conseguir este fin, las cremas acondicionadoras son de gran utilidad.
Enfócate en seleccionar productos ricos con ingredientes naturales que cuenten con principios activos que favorezcan la hidratación y nutrición de tu cabello, y que brinden un efecto antiedad.
Este puede ser el caso de componentes como el hidrolizado de proteínas de baobab o de proteínas de trigo.
Recurre a los superalimentos para tu cabello
Si ya conoces las bondades de los superalimentos como la chía, las bayas de goji, la quinoa o el purple rice, piensa que tu pelo también se puede beneficiar de ellas gracias al uso de mascarillas capilares que cuenten con estos ingredientes, como la linea hair food.
Suelen ser tratamientos ultranutritivos ricos en antioxidantes, proteínas y aminoácidos que facilitan que tu cabello recupere el brillo y esplendor perdidos.
Introduce un sérum en tu rutina capilar
El uso de un sérum te permite potenciar la recuperación de tu pelo después de la exposición a la radiación solar y a otros factores propios del verano.
Su fórmula concentrada suele actuar a diferentes niveles en tu cabello: lo nutre, protege, regenera, sella las puntas y también facilita el peinado ayudando a controlar el encrespamiento.
Realza tu color de manera natural
Una buena manera de acentuar tu color natural es a través de un tinte respetuoso con tu cabello y que, además, realce su belleza e intensifique la coloración.
Asegúrate de que los tintes que elijas no contengan amoníaco y estén enriquecidos con componentes naturales que respeten el manto hidrolipídico del cuero cabelludo.
Verifica, igualmente, que contengan aceites botánicos que fortalezcan tu melena desde la raíz a las puntas y restablezcan su pérdida de elasticidad.
Evita el secador y la plancha
Si en tus vacaciones has abusado de fuentes de calor para peinar tu cabello como el secador, la plancha o las tenacillas, dale un respiro durante una temporada o reduce al mínimo su uso.
Si usas el secador, intenta utilizar el aire lo más frío que puedas, y aplica un protector térmico para no seguir estropeándolo que sea rico en queratina, aminoácidos, proteína de trigo y vitamina E, por ejemplo.
Piensa en alternativas menos agresivas para dar forma a tu melena como los rulos de diferente tamaño o las trenzas.
Utiliza una CC cream antiedad
Al igual que ocurre con tu piel, tu pelo también se ve expuesto a los efectos nocivos de la polución, la radiación solar y las fuentes de calor.
Las CC cream antiedad responden a esas necesidades de protección frente a los agentes negativos externos, además de frenar los efectos del envejecimiento.
Otra gran ventaja es que pueden funcionar como protectores térmicos, para proteger el cabello del efecto del secador, por ejemplo.
Desecha productos que resecan tu cabello
Los productos de peinado como las espumas, ceras, lacas y gominas pueden contener componentes agresivos con tu pelo que dañan su estructura.
Céntrate en productos que no contengan parabenos, siliconas, ceras, ftalatos, sulfatos o parafina líquida.
El objetivo es que utilices productos que llenen tu cabello de vitalidad al tiempo que no te obligan a renunciar a un acabado profesional.
En este orden de cosas, puedes optar por fórmulas ricas en vitamina C que sirven para sellar las cutículas y aportan a los cabellos teñidos una protección complementaria.
Farmacéutica Licenciada por la Universidad de Alcalá de Henares, con más de 25 años de trayectoria profesional y de gran autoridad en el sector de la belleza saludable. Especialista en la conceptualización, investigación y desarrollo de productos en la industria dermofarmacéutica y nutricosmética para el cuidado y salud de la piel. Apasionada de la industria dermofarmacéutica, es miembro del Claustro de Profesores del Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica (CESIF).